Mostrando entradas con la etiqueta truquitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta truquitos. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2011

Aprovecha tus cremas

El artículo de belleza de hoy es un truquito anticrisis. Normalmente cuando ya no sale más crema del tubo pensamos que ya se ha acabado y lo tiramos a la basura, pero en realidad todavía queda bastante crema dentro del tubo que se puede seguir aprovechando.

Hoy os muestro un truco que aprendí de mi madre para no desperdiciar nada de esas cremas. ¡Espero que os resulte útil!

lunes, 15 de agosto de 2011

Flores frescas por más tiempo

Esos preciosos ramos de flores frescas que tanto nos gustan hoy en día van asociados a ocasiones especiales, celebraciones y acontecimientos tanto felices como tristes. Pero no hace mucho tener flores en casa era algo cotidiano. Uno de los primeros recuerdos de flores que tengo era cuando mi madre iba al mercado municipal todos los sábados por la mañana para hacer la compra y se paraba en la parada de flores a comprar un ramo. Ese ramo se quedaba toda la semana  en nuestra mesa de comedor o en la mesita de café y me encantaba que todas las semanas fuera diferente.


Como ahora tener un ramo en casa suele ser algo poco habitual, cuando tenemos uno nos gusta que dure bonito cuanto más tiempo mejor, así que aquí van algunos truquillos para alargar la vida de las flores cortadas:
  • Al llegar a casa lo mejor es sacarlos del envoltorio, aunque ahora ponen unos papeles muy bonitos y unos lazos espectaculares las flores se conservarán mejor si hay un poco más de espacio entre los tallos. Además esos papeles siempre nos pueden venir bien para hacer otras cosas...
  • Antes de poner las flores en agua hay que cortar la punta del tallo en diagonal. Eso aumentará la superfície del tallo por la que la flor bebe el agua y eliminará el trozo cicatrizado del tallo que ha estado unas horas en seco.
  • Para evitar que el agua que pongamos en el jarrón se corrompa y las flores se pudran hay que eliminar todas las hojas que vayan a quedar sumergidas en agua y dejar los tallos limpios.

  • Para "enriquecer " el agua del jarrón y nutrir así las flores se puede poner media cucharadita de azúcar o una pizca de bicarbonato. Hay quien incluso pone las flores en gaseosa, aunque yo esto no lo he probado.
  • Cambiar el agua de las flores y volver a cortar un poquito el tallo cada dos días o cuando veáis el agua sucia.
  • Eliminar las flores del ramo según se vayan marchitando.
  • Y por último, aunque a mí me da un poco de pereza y no lo hago nunca, por la noche sacar las flores del jarrón y envolver los tallos en papel de cocina empapado en agua, envolver todo el ramo en papel de periódico y ponerlo en la parte menos fría de la nevera (donde están las verduras). Esto simulará la cámara frigorífica que tienen en las floristerías y nuestro ramo dudará muchísimo más.

Con estos sencillos pasos, cuando tengáis la suerte de tener un ramo en casa, las flores os durarán unos cuantos días. Los ramos que veis en las fotos ya tenían cinco días cuando les saqué las fotos y todavía duraron bien bonitos una semana más.